El proyecto Jóvenes y Niños con Esperanza (JYNCE) nació en 1998 como iniciativa conjunta de las Hermanas Asuncionistas de Managua, un grupo de jóvenes laicos de la vecindad del Barrio de San Judas y ex-alumnos del Instituto técnico "La Inmaculada de Managua" para ofrecer una alternativa lúdica y educativa a los niños y jóvenes de los asentamientos del Barrio de San Judas, en Managua (Nicaragua).
En la actualidad el proyecto JYNCE brinda servicios de educación a la población de los asentamientos marginales de la zona sureste de San Judas, en el distrito 3 de Managua
En la actualidad el proyecto JYNCE brinda servicios de educación a la población de los asentamientos marginales de la zona sureste de San Judas, en el distrito 3 de Managua

Además de las actividades educativas y de ocio, los responsables del proyecto intentan prestar un servicio integral a las familias de los asentamientos.
Con este objetivo, en el 2001 se creó un dispensario médico. En él, cada paciente aporta una cantidad fija simbólica, que le da derecho a la visita y a los medicamentos que pueda necesitar. Este dispensario hace frente a la necesidad sanitaria que tiene la población marginada de los asentamientos.
Recientemente, el proyecto ha cambiado su ubicación originaria en La Loma de San Judas por otra nueva en un terreno cercano a la escuela de los Quinchos, en el mismo barrio. Así, se han estrenado nuevas instalaciones, tanto para el dispensario médico como para las aulas del refuerzo escolar.